Requisitos para ser sarcerdote en nuestra Iglesia

5) Dependere de alguien en mi Ministerio?
Todos dependemos de un Obispo pero en reglas generales, todos tenemos bastante libertad para ejercer nuestro Ministerio
​
6) Me puedo casar siendo sacerdote/sacerdotisa?
Si, claro, la Iglesia acepta personas solteras o casadas para sacerdotes y por supuesto, puede casarse incluso despues de ser ordenados.
​
7) Hay alguna limitacion de raza, edad o sexo para ser sacerdote?
No, no lo hay. La Iglesia acepta personas de cualquier orientacion sexual o raza o edad o sexo para el sacerdocio.
​
8) Donde se estudia? Tienen un seminario cerca de mi casa?
La Iglesia no posee seminario pero podemos orientarlo en algunos seminarios online de bajo precio e incluso gratuitos. La formacion depende enteramente de su voluntad y sus ganas. Para ser ordenado sacerdote el novicio debe terminar, minimamente, un nivel de Bachiller en Teologia; se aconseja un Master en Teologia como el nivel optimo.
A traves del tiempo las preguntas que las personas me hacen respecto al sacerdocio (al menos las primeras) son siempre las mismas. Las junte aca. Si tienen otras inquietudes, no duden en comunicarse por nuestra pagina de facebook.
​
1) Creo que siento el llamado para ser sacerdote. Como puedo estar seguro?
Nadie puede estar seguro, ser sacerdote es un camino de perfeccion, amor y servicio donde se aprende cada dia de tu vida. El llamado es el primer paso y ser fiel a ese llamado, la unica manera de "estar seguro"
​
2) Soy mujer. Puedo ser sacerdote?
Si, puedes serlo. La Iglesia Ortodoxa Catolica de America tiene abierta sus puertas a toda mujer que sienta el llamado al sacerdocio; no estaras sola, hay otras sacerdotisas en nuestra comunidad.
​
3) Cuanto tiempo me llevara el ordenarme?
Eso depende enteramente de Usted, de los estudios que haya cursado anteriormente, si asistio a algun seminario, si tiene experiencia en Parroquia. Es dificil porque depende de cada caso particular; puede ser entre 1 y 5 años.
​
4) Recibire algun salario por mi trabajo?
La Iglesia no paga salarios o reconoce ningun gasto asociado a ninguno de sus miembros, es un trabajo estrictamente voluntario; todos tenemos nuestros trabajos particulares y nuestro trabajo ministerial al mismo tiempo; es duro y complicado pero estamos llevando el Reino de Dios a nuestros hermanos. La Iglesia tampoco apoya la creacion de Parroquias, el sacerdote Ortodoxo Catolico es un "sacerdote en el pueblo"; tiene trabajos comunes y convive con el pueblo. No pretendemos ni aconsejamos abrir locales o parroquias por los costos asociados en lo economico, personal y emocional. La practica se da en el mismo modelo de la Iglesia primitiva del primer siglo.
​
9) Donde puedo ejercer mi Ministerio?
Hay toda clase de sacerdotes ejerciendo el Ministerio. Usted puede ser capellan o, sencillamente, dedicarse al trabajo social por su cuenta. El camino misionero esta solamente limitado a su imaginacion, pero basicamente, se pide que haya un calendario de celebraciones minimo y una forma de vida que refleje los valores del Evangelio en cada momento,
​
10) Puede la Iglesia ayudarme a conseguir una visa para viajar a otro Pais?
Si bien somos una Iglesia misionera, no avalamos visas para viajar a otro Pais a misionar. La idea es formar Iglesias donde Usted vive y conoce. Sabemos que muchas personas buscan salir de sus paises por diferentes razones pero seguir una carrera sacerdotal para salir del Pais no es una buena idea.
​
​
​
​